Viaja desde Burgos

Potes y Monasterio de Santo Toribio


Este viaje no está disponible en este momento, si lo deseas puedes contactarnos para ver cuándo lo volverá a estar disponible.

Solicitar información
Visita libre de Potes, capital de Liébana, comarca situada en el suroeste de Cantabria, entre varios macizos montañosos: las sierras de Peña Sagra y Peña Labra y el macizo de Picos de Europa.
Su situación al abrigo de las montañas hace que tenga un microclima más cálido y seco, diferenciado del resto de Cantabria.
Un paseo por Potes hace transportar al visitante a otra época, con sus callejuelas empedradas y sus casonas populares. No hay nada mejor que perderse por la zona vieja, y en particular por el barrio de la Solana, los puentes de San Cayetano y de la Cárcel, construidos sobre el río que cruza la villa, el Quiviesa.

Salida de Burgos a las 07:30h de diferentes puntos de la ciudad.Llegada a Potes y tiempo libre. Durante este tiempo libre, podrá visitar y fotografiar sus callejuelas empedradas y sus casonas populares. No hay nada mejor que perderse por la zona vieja, y en particular por el barrio de la Solana, los puentes de San Cayetano y de la Cárcel, construidos sobre el río que cruza la villa, el Quiviesa.

Por la tarde a sobre las 17.30h el que quiera el autobús nos llevará a visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, tendremos una breve explicación de la historia del monasterio y bendición con el Lignum Crucis.

Regreso a Potes y a la hora acordada regreso a Burgos.

¿Que ver en Potes en 1 día?

Iglesia de San Vicente
Podemos decir que son dos iglesias en una, la antigua datada en el siglo XIV y la nueva que se empezó a construir a finales del siglo XIX, ya que con el crecimiento de la villa la anterior iglesia era insuficiente y empezada a tener un estado ruinoso. Su interior guarda tesoros que deben contemplarse como son sus retablos barrocos, procedentes en su mayoría del antiguo convento de San Raimundo de la orden de Santo Domingo que existía antes en Potes.

La Torre del Infantado
Uno de los símbolos de lo que ver en Potes y uno de los edificios más destacados de toda Cantabria. Esta Torre, que ahora tiene la función de Ayuntamiento y a la vez de Sala de Exposiciones, en su día desempeñaba el papel de cárcel. Se trata de una casa-torre construida en el siglo XIV y situada en el centro del casco antiguo (el cual parece que preside), que perteneció a Don Tello, Señor de Liébana aunque a partir del siglo XVI pasa a manos de la familia Santillana tras los enfrentamientos por el señorío. Un detalle original en las fortalezas cántabras (y que tiene esta torre) es que en su interior posee un patio que ilumina las estancias interiores.

Antiguo Convento de San Raimundo
Un convento dominico fundado en el siglo XVII por el fraile Frai Toribio Vélez cuya importancia reside en que tenía en su poder los importantísimos retablos que hoy en dia se pueden ver en la iglesia de San Vicente y que el convento conservaría hasta el año 1837 cuando se produjo el fin de la congregación religiosa. Llegó a ser sede del Ayuntamiento y, hoy en día, acoge una exposición permanente sobre la comarca de Liébana y los Picos de Europa. Conserva de su época la fachada y el claustro

El barrio viejo o casco histórico de Potes
No te puedes perder esta visita imprescindible en Potes ya que buena parte de su encanto lo alberga cada callejuela de su barrio viejo o casco antiguo, unido por los dos puentes que os mencionamos antes (San Cayetano y la Cárcel).

Monasterio de Santo Toribio de Liébana: A solo 2 kilómetros de Potes, Santo Toribio de Liébana es una parada imprescindible aunque ya ubicada en el municipio de Camaleño.

- Potes

- Monasterio Santo Toribio de Liébana

- Autobús desde Burgos ida y vuelta

- Visita libre y tiempo libre en Potes

- Breve visita libre de Monasterio Santo Toribio de Liébana

- Guía acompañante Outlet Viajes Burgos

- Seguro básico de viaje

Condiciones Generales

Todos los HORARIOS están condicionados a las fluctuaciones del TRAFICO. El cliente deberá presentarse en el lugar indicado arriba a la hora señalada para el comienzo del viaje. En caso de no presentación con la antelación referida ni previo desistimiento, con constancia escrita del mismo y de su recepción, el cliente perderá todo el derecho a reclamar o reembolso alguno. El horario de regreso será confirmado por los guías a los Sres clientes.La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido, así como modificar las horas y puntos de salida / llegada.Todos nuestros circuitos están supeditados a contar con un mínimo de participantes. Cuando por no alcanzarse ese mínimo, se produzca la anulación del viaje, el usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que puedan reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización.
POLITICA DE CANCELACIÓN:
Las cancelaciones producidas una vez se haya realizado la inscripción y el depósito correspondiente los gastos son al menos el importe del seguro de anulación(si el cliente lo hubiera contratado) + 10€/ plaza por los gastos de gestión.Además de los gastos contemplados anteriormente los gastos a aplicar serían los siguientes: 15 días antes del inicio del viaje habrá 100 % del importe total.

Suscríbete ahora

y recibe en tu correo nuevas ofertas